Un nuevo año donde se celebra el día de la Pachamama y es bueno que tengamos claro de qué estamos hablando. Pachamama es un concepto que procede de la lengua quechua. Pacha puede traducirse como “mundo” o “Tierra”, mientras que mama equivale a “madre”. Por eso suele explicarse que la Pachamama es, para ciertas etnias andinas, la Madre Tierra. La tierra es la fuente de sustento de toda la humanidad. En la tierra se realiza y dignifica el trabajo de los hombres y de las mujeres. De la tierra obtenemos los alimentos para vivir.
Para los quebradeños y quebradeñas la Pachamama es algo sagrado. Es por eso que la nombramos diciendo: «Pachamama Santa Tierra». Al igual que sus hijos, come, bebe, respira y descansa: es una madre llena de vida, pero para recibir su protección debemos protegerla y para recibir un buen alimento debemos alimentarla. La tierra es Pachamama en toda la región andina, y en la mayoría de los pueblos indígenas de América es venerada como Madre Naturaleza. Dicen los guaraníes: "la tierra es nuestra madre, es nuestra vida y es nuestra libertad".
También las comunidades collas expresan un sentimiento que se resume en la siguiente frase: "en nuestra mente, en nuestros labios y en nuestro corazón está nuestra Pachamama". Pero "la tierra no nos pertenece sino que nosotros pertenecemos a ella porque somos sus hijos" decía un anciano de la tribu Seattle, de Norteamérica. Y es aquí la esencia de la vida para estas culturas que intentaron ser destruidas por la ambición desmedida de otros que querían para si lo que es de todos.
Aún hoy en nombre de la civilización potencias mundiales quieren imponer su irracionalidad basada en intereses económicos a los verdaderos dueños de los bienes que nos provee el planeta y la Pachamama. Somos parte de la tierra, de la naturaleza y custodio de ella. Así se encuentra escrito en libros de variadas religiones. Libros que seguramente los imperios no leyeron y atropellaron con la fuerza de las bestias al mundo para apoderarse de lo que es de todos para depositarlo en poder de unos pocos. La madre tierra, desde el principio del universo dio todo para que a nadie le faltara nada. Alimentos. Hierbas medicinales, vegetación y árboles para tener la pureza total en el ambiente. El equilibrio ecológico y de la naturaleza.
Los animales y los humanos son provistos por ella de lo necesario para vivir en plenitud. La naturaleza nos habla a través de sismos cada vez más intensos, aluviones, lluvias interminables, caos, Tsunamis, Ciclones, varios mensajes que nos llegan a todos pero nadie escucha. La tierra no sabe de fronteras. Es el hombre el que en su afán de poseer lo que le pertenece y lo ajeno las crea. Son las grandes potencias que las que delirando avanzan sembrando muertes y desolación tan solo para quedarse con lo que le interesa aunque lejos esté del bienestar de la humanidad.
La naturaleza es atacada constantemente por la ambición de unos pocos que, quizás, crean que la destrucción del planeta o del medio ambiente, de la ecología, de la flora y fauna, de la contaminación del aire que respiramos, del agua que bebemos y de las aguas del mar, solo se verán perjudicados los débiles que son avasallados sin comprender que este es el único planeta donde vivimos todos y si lo destruimos no tenemos otros para vivir. Hoy insistimos en reencontrarnos con la Pachamama, con la naturaleza y un planeta equilibrado, sano, sustentable y respetado. ¡TODOS SOMOS PARTE DE LA NATURALEZA Y CUSTODIOS DE ELLA!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario