Sincero homenaje del PARTIDO VERDE a todos los trabajadores en su día
Celebramos fecha que han marcado todo un cambio en el mundo y muchos solo lo hacen pensando en que se trata un feriado donde no debe faltar el asadito con la familia y los amigos. Pocos se detienen a pensar las razones por lo que los trabajadores debemos recordarla. Es simple. El 1º de mayo es un día donde nos pusimos de pie ante el atropello y la explotación de grupos económicos que negaban todo tipo de derechos a los trabajadores y esto no lo debemos dejar de tener presente para que fortalezcamos nuestras convicciones que NUNCA JAMÁS debemos ceder nuestros derechos ni cumplir con nuestras obligaciones y compromisos para que el equilibrio entre “La Patronal poderosa” y los trabajadores puedan convivir en permanente equilibrio. Ambos nos necesitamos mutuamente y debemos convivir en armonía respetándonos nuestros derechos. No podemos olvidar que cada uno de los avances logrado por el pueblo trabajador no ha sido gratis. Casi siempre ha corrido sangre por enfrentamientos entre los que quieren todo por poco y los que anhelamos tener derecho, trabajo en condiciones dignas para vivir como seres humanos con derecho a ser feliz y darle lo necesario a nuestros seres queridos sin caer en la explotación del hombre por el hombre. El 1° de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los llamados Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886 por haber generado un gran movimiento nacional en defensa del derecho de no ser explotados por los capitalistas que monopolizaban las grandes empresas. Ese movimiento había sido calificado como "indignante e irrespetuoso", "delirio de lunáticos poco patriotas", y manifestaban que era "lo mismo que pedir que se pague un salario sin cumplir ninguna hora de trabajo, algo similar a lo que se ha escuchado varias veces en nuestro país. Y como nunca falta la prepotencia de los poderosos que pretenden atropellar sin pagar las consecuencias de sus actos, la fábrica Mc. Cormik de Chicago no reconoció la victoria de los trabajadores y el 1º de mayo de aquel año la policía disparó contra los manifestantes que, a las puertas de la fábrica, reivindicaban el nuevo acuerdo y luego varios trabajadores fueron llevados a juicio donde habían sido condenados antes de comenzarlo. El 21 de junio de 1886 comenzó el juicio a 31 obreros acusados de haber sido los promotores del conflicto. Todos fueron condenados, dos de ellos a cadena perpetua, uno a 15 años de trabajos forzados y cinco a la muerte en la horca. La culpabilidad de los condenados nunca fue probada. Los Argentinos deberíamos recordar también en este día la gesta de un pueblo que superando obstáculos de todo tipo se reunió en plaza de mayo para lograr la libertad de su líder ante la atónita mirada de los poderosos de la época que no alcanzaban a comprender a “los negritos” que marchaban subidos a tranvías, venían mojados por haber cruzado nadando el riachuelo, de ropa de fajina, con overol roto. “ El aluvión zoológico” se hacía presente y reclamaba a viva voz haciendo temblar al mas oligarca que pudiera verlos. Fue un 17 de Octubre donde la Lealtad de un pueblo puso en libertad a su líder el Coronel Juan d. Perón quien seria posteriormente presidente de los argentinos y líder mundial de los descamisados y trabajadores del mundo con su doctrina y leyes que fueron aprobadas para darle mejor calidad de vida, nuevas oportunidades para ellos y sus familias y por sobre todo derechos a quienes hasta ese entonces no los tenían: LOS TRABAJADORES ARGENTINOS. ¡Que la sangre derramada NUNCA sea negociada!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario